ECI Temario

QUINTO SEMESTRE
Ciencias Sociales
48 Horas


Bloque 1.  Principios de Economía
Explica los principios de economía a través del análisis de su conceptualización y agentes económicos que participan en los factores de producción, con el fin de reconocer su importancia en el funcionamiento de la sociedad, en su entorno y favorecer su pensamiento crítico.
  • Objeto de estudio de la economía:
    • Importancia.
    • Clasificación.
    • Economía y escasez.
    • Necesidades económicas.
  • Agentes económicos:
    • Familia.
    • Empresas.
    • Estado.
  • Factores de la producción:
    • Tierra.
    • Trabajo.
    • Capital.


Bloque 2.  Principales aportaciones al pensamiento económico.
Integra los conceptos de las diversas corrientes del pensamiento económico, analizando de forma crítica la evolución de las diferentes teorías con el objetivo de reconocer las aportaciones de la economía en su contexto.
  • Primeras aportaciones al pensamiento económico hasta el siglo XVI:
    • Aristóteles, Platón y Jenofonte.
    • Aportaciones de los hebreos.
    • Entre otras.
  • Pensamiento económico en el siglo XVI y XVIII:
    • Escuela mercantilista.
    • Escuela fisiócrata.
    • Escuela clásica.
  • Economía moderna en los siglos XIX y XX:
    • Escuela marxista.
    • Escuela keynesiana.
    • Escuela neoclásica.


Bloque 3. Economía como análisis social.
Relaciona las actividades económicas mediante el análisis del comportamiento de los sectores productivos para conocer el lugar que ocupa como agente económico, reflexionando sobre diferentes posturas de conducirse en su contexto y así favorecer una consciencia social.
  • El Mercado:
    • Ley de la demanda y determinantes.
    • Ley de la oferta.
    • Curva de oferta y demanda.
    • Elasticidad.
    • Equilibrio de mercado.
  • Mercado de bienes y servicios:
    • Competencia perfecta.
    • Competencia imperfecta.
    • Oligopolio.
    • Monopolio.