3 ECI BIII.6 El Equilibrio del Mercado


Se entiende por equilibrio al estado o situación de inmovilidad de un cuerpo que está sometido a dos o más fuerzas pero que actúan en sentido opuesto, por lo que se contrarrestan o anulan.

En el caso del mercado, el equilibrio ocurre por el encuentro y balance entre las fuerzas de la oferta y la demanda. En un mercado en equilibrio surgen el precio y la cantidad que se deben intercambiar en el mercado dadas las necesidades de los consumidores y los beneficios de los productores.

Cuando hay equilibrio en el mercado, la cantidad del bien que los compradores están dispuestos y son capaces de comprar equivale exactamente a la cantidad que los vendedores están dispuestos y son capaces de vender. 

Asimismo, en el equilibrio de mercado ocurre que el valor que los compradores están dispuestos a pagar coincide con el valor que los vendedores desean recibir. El precio de equilibrio se conoce a veces como precio de liquidación de mercado, porque a este precio todos en el mercado están satisfechos: los compradores han comprado todo lo que querían y los vendedores han vendido todo lo que
querían.

Gráficamente, el equilibrio de mercado se encuentra en el punto de intersección formado por la curva de demanda y la curva de oferta.

En cualquier mercado, las acciones de compradores y vendedores mueven naturalmente los precios y las cantidades hacia el equilibrio de la oferta y la demanda. Una vez que el mercado alcanza el equilibrio, todos los compradores y vendedores están satisfechos y no hay presiones sobre el precio para que éste aumente o disminuya. La rapidez con la que se llega al equilibrio varía de un mercado a otro, dependiendo de la rapidez con la que se ajusten los precios.

Los equilibrios en los mercados se rompen cuando algún acontecimiento desplaza alguna de las fuerzas del  mercado o porque algún agente económico con poder impone precios o cantidades incoherentes con el mercado. 

En el caso de desplazamientos en la demanda o la oferta, el resultado de estos movimientos es un cambio en el equilibrio del mercado y da por resultado un nuevo precio y una nueva cantidad intercambiada entre compradores y vendedores. Para analizar cómo afectan algunos acontecimientos el equilibrio de un mercado, se debe proceder en tres pasos:
  • Primero, hay que determinar si el acontecimiento desplaza la curva de la oferta, la curva de la demanda o, en algunos casos, ambas curvas.
  • Segundo, se debe decidir si la curva se desplaza a la derecha o a la izquierda.
  • Tercero, se utiliza el diagrama de oferta y demanda para comparar el equilibrio inicial con el nuevo, lo que muestra la forma en que el desplazamiento afecta el precio y la cantidad de equilibrio.
Verifica tus conocimientos sobre el equilibrio de mercado realizando la Actividad de Evaluación 13 y suma puntos a tu calificación por desempeño.